Nojibal App
Un aporte para el desarrollo de la comunicación en tiempos de incertidumbre

En AYSSA estamos convencidos que la comunicación es la clave para entendernos mejor, para disminuir las diferencias, para tender puentes entre quienes hablamos diferentes idiomas, pensamos diferente y para buscar soluciones a los más diversos y complejos problemas que enfrentamos como sociedad en medio de la incertidumbre.
Esa comunicación la podemos hacer de distintas formas, sin embargo, la forma oral a través del uso de nuestros idiomas, continúa siendo una de las más importantes, porque la palabra aunque tenga diferentes significados, se pronuncie diferente, tenga acentuaciones según el lugar donde se esté, según quién la esté pronunciando y quién la esté escribiendo tiene fuerza porque transmite las ideas de quienes la usan para comunicar lo que sienten, lo que ven, lo que escuchan, lo que esperan y lo que quieren hacer o ser.
Por esta fuerza que tiene la palabra oral y escrita y porque es importante para nosotros, es que AYSSA ha venido apoyando con infraestructura, un equipo multidisciplinario que ha brindado lo mejor de su talento para que el esfuerzo iniciado por Roberto Ben Soch con el Traductor de Idiomas Mayas transitara a Nojibal App, una aplicación de interpretaciones contextuales entre idiomas mayas (en principio Kakchiquel y K´iche´) y el castellano como parte de la primera fase de desarrollo de la aplicación.
Nojibal App permitirá que más guatemaltecos y personas de diversos países puedan ingresar a la aplicación y aprender de forma autodidacta Kakchiquel y K´iche´ y se familiaricen con las culturas y cosmovisiones que se desarrollan en Guatemala.
Aunque vivimos tiempos de incertidumbre, la comunicación continúa siendo necesaria e indispensable. La forma en la cual la realicemos hará la diferencia, ya que, si buscamos conocer y aprender otros idiomas y tender puentes entre culturas, no cabe duda que Nojibal App será una herramienta poderosa.